
Coronavirus y Detectives en Barcelona
Antecedentes del coronavirus y en que podemos ayudar los detectives.
El brote del coronavirus 2 causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV-2 por sus siglas en inglés) comenzó en noviembre de 2019 en Wuhan (China) y se ha extendido rápidamente por todo el mundo.
El primer caso en España fue declarado el 31 de enero en las Islas Canarias y el primer caso en Catalunya el 25 de febrero.
Actualmente se desconocen los aspectos clínico-epidemiológicos claves de la infección por SARS-CoV, en particular, la tasa de letalidad y su transmisibilidad en la población. Ambos factores son fundamentales para la toma de decisiones en materia de Salud Pública.
La evidencia disponible hasta el momento se basa en estimaciones con diferentes sesgos, el principal de los cuales sería la priorización del diagnóstico de los casos con mayor sintomatología y severidad, lo que conlleva una sobreestimación de la letalidad y una posible infraestimación de la transmisión.
Se desconoce, además, el papel que los individuos con infecciones asintomáticas desempeñan en la transmisión del virus dentro de la población.
La evidencia de que las infecciones no documentadas juegan un papel fundamental, es cada vez mayor.
A pesar de ello, considerando el gran número de infecciones no documentadas, se estima que éstas podrían suponer la fuente de infección del 79% del total de casos confirmados.
Por otro lado, es importante destacar el riesgo de que la epidemia de COVID-19 afecte a nivel social y económico.
Establecer el impacto socio-económico de la enfermedad COVID-19 es, pues, fundamental para dirigir las futuras medidas económicas en el país.
Actualmente, se requieren medidas importantes de distanciamiento social, por lo que los detectives pasamos ha ser de vital importancia.
¿Cómo podemos ayudar los detectives privados en la lucha contra la COVID-19?
Custodias Compartidas
Primeramente debemos destacar que el derecho siempre protegerá a los niños en primer término, frente al interés de los padres.
Estamos en una situación excepcional, por lo que, si uno de los dos progenitores está infectado es obvio que el régimen de custodia o de visitas no podrá cumplirse por riesgo importante de contagio a los menores.
Existe una causa de fuerza mayor, que exonera el cumplimiento de tal régimen. Tal y cómo en otro momento si un progenitor se hubiese infectado o estuviera severamente enfermo tampoco se incumpliría el régimen, ni se le podría exigir su cumplimiento.
Las autoridades también han recomendado que durante todo éste periodo que los hijos hagan los menos cambios de casa posibles.
Y a su prevista salida, para airearse de los domicilios, se establecerá que se ha hacer de manera escalonada y se establecerán unos horarios o tiempos definidos para su desconfinamiento.
Ante estas circunstacias que generan inquietudes justificadas, estamos Adb Detectives privados.
Nosotros les podemos verificar si las conductas de la otra parte son las adecuadas.
Y en caso de que no lo fueran, ponerlo en conocimiento del abogado y los tribunales de justicia.
Consúltenos su caso, pregunte lo que desee, lo que necesita.
Llámenos para concertar entrevista y valorar su caso al 93 515 61 61
También en relación a COVID-19 y los detectives.
Verificación de bajas laborales
Control real del teletrabajo
Posibles bajas fraudulentas para el cuidado de los hijos
Control de protección adecuada de los trabajadores de su empresa.